CONTENIDOS BÁSICOS DESARROLLADOS
Ciencias naturales: Clasificación, objetivos de estudio y
ramas.
Conceptos fundamentales de la Físico-Química: Materia,
cuerpo y masa.
Fenómenos físicos y químicos: Conceptos y
características.
Magnitudes escalares y vectoriales: Fundamentos.
Velocidad y aceleración inercial y gravitatoria: Masa,
peso y fuerza.
Propiedades químicas y físicas: Propiedades físicas
extensivas e intensivas.
Teoría
cinético-molecular. Estados de agregación de la materia:
características y condiciones de los cambios de estado o pasajes.
características y condiciones de los cambios de estado o pasajes.
Calor y temperatura: Conceptos, relaciones y diferencias.
Termómetros: Elementos y nociones sobre escalas
termométricas.
Formas de propagación del calor: conducción, convección y
radiación.
Sustancias y mezclas. Sistemas materiales: componentes y
fases.
Clasificación de los
sistemas materiales según la transferencia de
materia y/o energía con el medio en abiertos, cerrados o aislados.
materia y/o energía con el medio en abiertos, cerrados o aislados.
Clasificación de los
sistemas materiales según su composición en homogéneos (sustancias puras y
soluciones)
o heterogéneos (dispersiones groseras y finas: suspensiones y emulsiones, geles y coloides).
o heterogéneos (dispersiones groseras y finas: suspensiones y emulsiones, geles y coloides).
Nota:
El temario es breve para que abarque los contenidos desarrollados
en todos los 1er Año CB de la Escuela, sea en 2018 y en años anteriores.
en todos los 1er Año CB de la Escuela, sea en 2018 y en años anteriores.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1
1-a)
¿Cuáles Ciencias Naturales conoces?
1-b)
Cita algunas de las ramas o disciplinas de las grandes Ciencias.
1-c)
¿Qué estudian la Física y la Química?
ACTIVIDAD 2
2-a) Define materia, cuerpo
y masa.
2-b) Une con flechas
considerando si se tratan de materias o de cuerpos:
ACTIVIDAD 3
3-a) Coloca
F o Q en los casilleros clasificando los siguientes fenómenos en físicos o
químicos:
3-b) Une con flechas cada tipo de fenómenos con sus características:
ACTIVIDAD 4
Une con flechas desde
LA MASA o EL PESO a las proposiciones correctas:
ACTIVIDAD 5
5-a) Con cada condición
planteada, indica “V” (verdadero) o “F” (falso) en ambas columnas:
5-b) En el siguiente texto, busca aquellas palabras
que relaciones con propiedades físicas, clasificándolas en extensivas o
intensivas en el cuadro e indicando su nombre:
“Llamamos
azúcar a la sacarosa usada como endulzante natural cristalizado que se obtiene
de la caña de azúcar, la remolacha y otros
vegetales. Su calidad y precio dependen de la textura, el color, el
empaque y otras condiciones, tal que podemos distinguir azúcares blancas,
rubias y morenas.
Un grano de azúcar tiene entre la cuarta parte y dos
tercios del tamaño de un grano de arroz. En cuanto a su densidad podemos decir que es mayor que la del agua y
menor a la de la sal común. Un terrón de azúcar de un centímetro cúbico tiene
aproximadamente 1,6 gramos.
El
azúcar también se usa como conservante y antioxidante, por ejemplo preservando
el sabor en frutas enlatadas aprovechando
su elevada solubilidad y evitando que las galletitas se pongan rancias en poco tiempo. Por su alta absorción da viscosidad
a las soluciones en agua y al calentarse se obtiene lo que conocemos como caramelo, que ya sea líquido
o solidificado tiene olor a azúcar quemada y queda muy dulce o algo amargo, con tonos que van desde el amarillo
pálido al marrón intenso. En estas soluciones, la disminución del punto de congelamiento y
la elevación del punto de ebullición
son efectos relacionados con la concentración de sacarosa”.
ACTIVIDAD 6
6-a) Completa el cuadro de acuerdo a la Teoría
cinético-molecular:
6-b) Une con flechas cada pasaje con el cambio desde el
estado inicial al estado final:
ACTIVIDAD 7
7-a) ¿Qué
entiendes por CALOR y qué por TEMPERATURA?
7-b) Explica
algunas relaciones y diferencias entre ambos conceptos.
7-c) Escribe Q o T en cada proposición considerando
si refieren al calor o a la temperatura:
ACTIVIDAD 8
8-a) Une con flechas a un tipo de sustancia o de mezcla
según corresponda:
8-b) Une con flechas
a la clase de sistema material que corresponde
según la transferencia de materia y energía con el entorno:
según la transferencia de materia y energía con el entorno:
8-c) Entre las siguientes sustancias y materiales: aceite,
agua, alcohol, arena y sal,
elige para ejemplificar (aclarando componentes y estado de sus fases en un esquema
y clasificándolo en homogéneo o heterogéneo), algún sistema material que tenga:
elige para ejemplificar (aclarando componentes y estado de sus fases en un esquema
y clasificándolo en homogéneo o heterogéneo), algún sistema material que tenga:
● 3 componentes y 2 fases ● 2 componentes y 1 fase
● 2 componentes y 2 fases ● 1 componente y 2 fases
No hay comentarios:
Publicar un comentario